Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

2/9/25

QUÉ VER EN ARLÉS. Francia.


  QUÉ VER EN ARLÉS. Francia. 







                              INTRODUCCIÓN AL BLOG




      Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón. 
         Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España. 
        Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang). 

  Entra en cada entrada y descubrirás la magia y el encanto de muchos rincones que te cautivarán. Sumérgete en cada rincón de una ciudad, sus Iglesias y Catedrales, sus monasterios, sus parques y sus fuentes…. Todo ello te ayudará a valorar la belleza y la grandeza del pasado y podrás admirar a nuestros mayores que nos legaron lo mejor de ellos mismos y su Patrimonio cultural y arquitectónico. 
     Conocer una ciudad o un país es descubrir su gente, sus costumbres, sus monumentos y su manera de relacionarse… por eso, como señalaba San Agustín, “el mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”. Nuestros mayores y antepasados nos dejaron sus monumentos y nosotros tenemos la tarea de conservarlos, valorarlos y admirarlos. 

      ESPERO QUE ESTE BLOG NO TE DEFRAUDE. 



ARLÉS. Francia. 




    Arlés es una de las ciudades provenzales más visitadas. Antigua ciudad romana, posee numerosos monumentos de esa época: el anfiteatro y varios templos. Además fue una importante ciudad medieval.   

  A finales del siglo XIX y principios del XX fue ciudad de veraneo y descanso de algunos de los pintores más importantes de la historia. 

 Grandes del impresionismo y las vanguardias, como Van Gogh, Renoir, Matisse, o Picasso vivieron o pasaron por Arlés. Todo ello hace de Arlés una base ideal para nuestras    incursiones turísticas en la Provenza. 

   La ciudad, se sitúa junto al cauce del Ródano en las     puertas del delta más grande Francia. La zona se parece un    poco a la desembocadura del Ebro, en España.


Pulsa este enlace: ARLÉS (Francia)

 

1.-EL ANFITEATRO ROMANO DE ARLÉS. Francia.

El anfiteatro de Arlés es junto al de Nimes el mejor            conservado de Francia y, como aquél, se utiliza para                 espectáculos diversos, incluso las corridas de toros.

Fue  construido en la ladera norte de la colina de la Hauture hacia el 90 a.C. 

Este anfiteatro podía acoger a unos 20.000 espectadores. Está tallado en la roca sobre la parte alta de la ciudad,            aprovechando el desnivel.

El Anfiteatro se apoya en una vasta plataforma de 136 metros de largo y 107 de ancho. Está formado por dos arcadas superpuestas y alcanza los 21 metros de altura. Ocupa el puesto numero 20 entre los anfiteatros más grandes del mundo romano. Los combates de gladiadores y fieras tuvieron lugar hasta el final del siglo V.

Durante la Edad Media, como muchos otros recintos          romanos, servirá de fortaleza y en su interior se construirán más de 200 casas y dos capillas.

Habrá que esperar hasta 1825 para que su interior               recupere el aspecto original.

Prosper Mérimée, gran activista y amante del pasado clásico será el impulsor de su recuperación, siendo catalogado como monumento histórico allá por 1840.


Pulsa este enlace: ANFITEATRO ROMANO DE ARLÉS (Francia)


TEATRO ROMANO DE ARLÉS. Francia.

 


    Este edificio fue construido durante el  gobierno de  Augusto al final del I siglo a. C.  

   Como en  todos los teatros en él se  representaron durante el apogeo del Imperio las obras de los clásicos griegos revisitadas por los autores latinos.    

  Progresivamente, con la decadencia pasaron a primar las obras más    satíricas o sencillamente vulgares, donde la risa fácil se   mezclaba con la obscenidad y la escatología.  

   La cávea de 33 hileras de asientos podía acoger a 10.000 espectadores lo que muestra, junto al anfiteatro, la importancia de la ciudad.


Pulsa este enlace: TEATRO ROMANO DE ARLÉS (Francia)

 LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO EN ARLÉS. Francia.


En su centro se encuentra un obelisco encontrado en el circo romano y emplazado en 1676.  

Los monumentos que se pueden admirar son la iglesia de San Trophime, el Ayuntamiento  y la iglesia de Santa Ana,  ambos el siglo XVII, el palacio del Arzobispo de XVIII y el edificio de correos construido por Auguste Véran en 1898.


Pulsa este enlace: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE ARLÉS (Francia).

 

            



FOTOS



























































 CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE ARLÉS. Francia. 


        





  




   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net




 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO