Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
ARLÉS. Francia.
Arlés es una de las ciudades provenzales más visitadas. Antigua ciudad romana, posee numerosos monumentos de esa época: el anfiteatro y varios templos. Además fue una importante ciudad medieval.
A finales del siglo XIX y principios del XX fue ciudad de veraneo y descanso de algunos de los pintores más importantes de la historia. Grandes del impresionismo y las vanguardias, como Van Gogh, Renoir, Matisse, o Picasso vivieron o pasaron por Arlés. Todo ello hace de Arlés una base ideal para nuestras incursiones turísticas en la Provenza.
La ciudad, se sitúa junto al cauce del Ródano en las puertas del delta más grande Francia. La zona se parece un poco a la desembocadura del Ebro, en España.
TEATRO ROMANO DE ARLÉS. Francia.
Este edificio fue construido durante el gobierno de Augusto al final del I siglo a. C.
Como en todos los teatros en él se representaron durante el apogeo del Imperio las obras de los clásicos griegos revisitadas por los autores latinos.
Progresivamente, con la decadencia pasaron a primar las obras más satíricas o sencillamente vulgares, donde la risa fácil se mezclaba con la obscenidad y la escatología.
La cávea de 33 hileras de asientos podía acoger a 10.000 espectadores lo que muestra, junto al anfiteatro, la importancia de la ciudad.
SOBRE ARLÉS. Francia.