Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

26/9/25

QUÉ VER EN EL LAGO COMO. Italia.



QUÉ VER EN EL LAGO COMO. Italia.






                              INTRODUCCIÓN AL BLOG

                             
             
      Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón. 
         Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España. 
        Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang). 


  Entra en cada entrada y descubrirás la magia y el encanto de muchos rincones que te cautivarán. Sumérgete en cada rincón de una ciudad, sus Iglesias y Catedrales, sus monasterios, sus parques y sus fuentes…. Todo ello te ayudará a valorar la belleza y la grandeza del pasado y podrás admirar a nuestros mayores que nos legaron lo mejor de ellos mismos y su Patrimonio cultural y arquitectónico. 
     Conocer una ciudad o un país es descubrir su gente, sus costumbres, sus monumentos y su manera de relacionarse… por eso, como señalaba San Agustín, “el mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”. Nuestros mayores y antepasados nos dejaron sus monumentos y nosotros tenemos la tarea de conservarlos, valorarlos y admirarlos. 

      ESPERO QUE ESTE BLOG NO TE DEFRAUDE. 



   

QUÉ VER EN EL LAGO COMO. Italia.





El lago se ha formado en la cavidad excavada por el hielo, cuyo lento pasado está testimoniado por las rocas que llevan el signo de la erosión y por numerosas masas erráticas, presentes sobre las alturas del Triangulo Lariano.   
   Habitado desde la época prehistórica, el Lago di Como ha tenido siempre una gran importancia como vía de comunicación entre las regiones del Norte y la Pianura Padana. 
   Después de los Galos, se establecieron los romanos que hicieron de él un punto estratégico abriendo, sobre el margen occidental, la via que une el "Larius" con la Rezia.       Seguidamente, con la dominación longobarda, esta      carretera que lleva todavía el nombre de "Regina" (Reina), viene reabierta y unida a la regina Teodolinda.

 

 

VILLA CARLOTA EN EL LAGO COMO. Italia.


La villa es una de las más famosas del lago, construida alrededor de 1690 para el entonces presidente del Senado           lombardo, Giorgio Clerici.

En el siglo XIX, los Sommariva añadieron la capilla          funeraria familiar y la enriquecieron con una excelente colección artística.  

En 1844 la propiedad fue cedida a la princesa Mariana de Nassau, quien la donó a su hija Carlota de Prusia con motivo de su matrimonio con el príncipe Jorge de Sajonia-Meiningen.

Hoy en día, Villa Carlotta es propiedad del Estado, que ha confiado su gestión y mejora a un organismo especial. En el interior podrás visitar un museo que incluye, entre otras cosas, esculturas de Antonio Canova y Berthel Thorvaldsen, pinturas de Francesco Hayez (El Último Beso de Romeo y Julieta), muebles de Giuseppe Maggiolini y fragmentos de   frescos neoclásicos pintados por Andrea Appiani para el Palacio Real de Milán.

El espléndido jardín fascina a multitud de visitantes con la sorprendente floración primaveral de rododendros y azaleas: una primera parte, con terrazas superpuestas conectadas por escalinatas en forma de pinza, conserva los cánones originales del jardín a la italiana; la segunda, a la inglesa, fue organizada por orden de la princesa Carlota.


COMO EN EL LAGO COMO: UN TESORO DE LOMBARDÍA. Italia.


Como es el municipio que da nombre al lago y es una bonita  localidad, considerada un tesoro de Lombardía.            Su ubicación privilegiada, al borde del lago y en una         posición estratégica, le otorgó desde la prehistoria un papel  importante en la zona, con asentamientos desde la edad del bronce hasta los propios romanos.   

Durante la Edad Media se convirtió en un centro de         comercio regional y se configuró su estructura actual con su red defensiva de torres de vigilancia que todavía hoy podemos ver. 

Desde 1859 forma parte del Estado Italiano de forma         estable.

 



MENAGGIO EN EL LAGO COMO. Italia.


La ciudad se caracteriza por una plaza central y un espléndido paseo junto al lago que ofrece una vista única del  lago.

Menaggio tiene orígenes antiguos y en su centro histórico no faltan importantes legados artísticos.

Menaggio está formada por un centro histórico, y tres    burgos adyacentes: Croce, Loveno y Nobiallo.                       



                                 FOTOS













































































































CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE LAGO COMO. Italia. 

          



CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE LAGO MAGGIORE. Italia. 









CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE LAGO ORTA. Italia. 


          



CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE SACROMONTE DE VARALLO. Italia. 


                                    
CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE TURÍN. Italia. 


   









   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net




 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.






ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO