INTRODUCCIÓN AL BLOG
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Entra en cada entrada y descubrirás la magia y el encanto de muchos rincones que te cautivarán. Sumérgete en cada rincón de una ciudad, sus Iglesias y Catedrales, sus monasterios, sus parques y sus fuentes…. Todo ello te ayudará a valorar la belleza y la grandeza del pasado y podrás admirar a nuestros mayores que nos legaron lo mejor de ellos mismos y su Patrimonio cultural y arquitectónico.
Conocer una ciudad o un país es descubrir su gente, sus costumbres, sus monumentos y su manera de relacionarse… por eso, como señalaba San Agustín, “el mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”. Nuestros mayores y antepasados nos dejaron sus monumentos y nosotros tenemos la tarea de conservarlos, valorarlos y admirarlos.
ESPERO QUE ESTE BLOG NO TE DEFRAUDE.
LAGO COMO. Italia.
El lago se ha formado en la cavidad excavada por el hielo, cuyo lento pasado está testimoniado por las rocas que llevan el signo de la erosión y por numerosas masas erráticas, presentes sobre las alturas del Triangulo Lariano.
Habitado desde la época prehistórica, el Lago di Como ha tenido siempre una gran importancia como vía de comunicación entre las regiones del Norte y la Pianura Padana.
Después de los Galos, se establecieron los romanos que hicieron de él un punto estratégico abriendo, sobre el margen occidental, la via que une el "Larius" con la Rezia. Seguidamente, con la dominación longobarda, esta carretera que lleva todavía el nombre de "Regina" (Reina), viene reabierta y unida a la regina Teodolinda.
COMO EN EL LAGO COMO: UN TESORO DE LOMBARDÍA. Italia.
Como es el municipio que da nombre al lago y es una bonita localidad, considerada un tesoro de Lombardía. Su ubicación privilegiada, al borde del lago y en una posición estratégica, le otorgó desde la prehistoria un papel importante en la zona, con asentamientos desde la edad del bronce hasta los propios romanos.
Durante la Edad Media se convirtió en un centro de comercio regional y se configuró su estructura actual con su red defensiva de torres de vigilancia que todavía hoy podemos ver.
Desde 1859 forma parte del Estado Italiano de forma estable.
CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN
SOBRE TURÍN. Italia.
CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK
Me gustaría que te suscribieras a mi canal:
Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.