Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

17/9/25

SACROMONTE DE VARALLO. Italia.



SACROMONTE DE VARALLO. Italia.







                              INTRODUCCIÓN AL BLOG


                

      Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón. 
         Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España. 
        Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang). 


  Entra en cada entrada y descubrirás la magia y el encanto de muchos rincones que te cautivarán. Sumérgete en cada rincón de una ciudad, sus Iglesias y Catedrales, sus monasterios, sus parques y sus fuentes…. Todo ello te ayudará a valorar la belleza y la grandeza del pasado y podrás admirar a nuestros mayores que nos legaron lo mejor de ellos mismos y su Patrimonio cultural y arquitectónico. 
     Conocer una ciudad o un país es descubrir su gente, sus costumbres, sus monumentos y su manera de relacionarse… por eso, como señalaba San Agustín, “el mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”. Nuestros mayores y antepasados nos dejaron sus monumentos y nosotros tenemos la tarea de conservarlos, valorarlos y admirarlos. 

      ESPERO QUE ESTE BLOG NO TE DEFRAUDE. 



   

SACROMONTE DE VARALLO. Italia.





El Sacro Monte de Varallo, escribió el gran historiador del arte Giovanni Testori, es “uno de los monumentos más   inesperados, más grandes y más excepcionales que el arte del norte de Italia ha construido, en clara, meditada y solemne       respuesta a lo que fueron los divinos teoremas y las divinas  poéticas de los ’hombres de oro’ del Renacimiento italiano”. 
 Según Testori, este extraordinario lugar representa la      respuesta más plena, libre, “liberada y poderosa que resonó  desde el Po hacia arriba en las primeras décadas del siglo XVI, no sólo por su significado, totalmente popular y plebeyo respecto a un arte dirigido, en cambio, al absoluto principesco,    aristocrático y cortesano, sino también por la invención  sin   precedentes de los medios con los que se realizó”.

    Aferrado a una colina que domina la ciudad de Varallo, en el corazón de Valsesia, el Sacro Monte de Varallo, que           aparece desde lejos como una especie de ciudadela, es el más  antiguo de los nueve montes sagrados que se elevan en los Alpes piamonteses y lombardos y que hoy lo conforman, Patrimonio Mundial de la Unesco, de los “Sacri Monti del   Piamonte y Lombardía”.   

  Es un complejo monumental compuesto por cuarenta y cuatro capillas y una basílica que inicialmente  pretendía reproducir los lugares más significativos de Jerusalén para ofrecer una alternativa válida a los fieles que no podían peregrinar a Tierra Santa, aunque más tarde, con el paso de los siglos, el proyecto cambió de forma para convertirse en una especie de gran relato evangélico, con el fin de permitir al cristiano recorrer toda la vida de Cristo a través de un complejo escenográfico en el que se mezclan todas las artes (arquitectura, pintura y escultura) y que representa uno de los ejemplos más interesantes de arte nacido para el pueblo de    toda la historia del arte del siglo XVI. 

 



                                 FOTOS














































































































































































CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE SACROMONTE DE VARALLO. Italia. 


                                    
CONOCE ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN 
SOBRE TURÍN. Italia. 


   









   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.






ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO