anuncio 37
Páginas
- RUTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO.
- LAS 8 MARAVILLAS DE ESPAÑA.
- LAS 10 CIUDADES EUROPEAS MÁS BONITAS.
- LOS MEJORES SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO EN ESPAÑA ...
- Página principal
- LAS 15 CIUDADES DE ESPAÑA QUE SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
- VIAJE POR LA RUTA MARIANA. España y Francia.
- LAS CIUDADES MÁS BELLAS DE ESPAÑA SEGÚN FLIGHT NETWORK.
- VIAJE A FRANCIA EN 11 DÍAS: DE LOURDES A POITIERS.
- VIAJE A PORTUGAL EN 10 DIAS.
- VIAJE A LA BAVIERA ALEMANA Y SUIZA EN 8 DIAS.
- CIRCUITO POR ITALIA EN OCHO DÍAS.
- VIAJE AL NORTE DE ALEMANIA EN 8 DÍAS.
- ENLACES FAVORITOS
- LIBRERÍA-TIENDA DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK
- MAPA DE SITIO
- SOBRE MÍ
- ENLACES SOBRE LUGARES DE ESPAÑA
- ENLACES SOBRE LUGARES DE EUROPA
- FRANCISCO BAENA CALVO EN AMAZÓN
Elige tu idioma
Buscar en este Blogs con google
revolvermaps
Formulario de contacto
Mostrando entradas con la etiqueta Canal de Francisco Baena Calvo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal de Francisco Baena Calvo. Mostrar todas las entradas
2/11/25
TOLEDO: LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS. España.
27/10/25
EL JUICIO FINAL DE LA CAPILLA SIXTINA EN LOS MUSEOS VATICANOS.
EL JUICIO FINAL DE LA CAPILLA SIXTINA EN LOS MUSEOS VATICANOS.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
LA BASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN EN ROMA. Italia.
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
GALERÍA DE LA ACADEMIA EN FLORENCIA. Italia.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
PALACIO MÉDICI-RICCARDI EN FLORENCIA. Italia.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
PLAZA DE LA SIGNORÍA EN FLORENCIA. Italia.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
El BAPTISTERIO Y LAS PUERTAS DEL PARAÍSO EN FLORENCIA. Italia.
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
LA BASÍLICA DE SAN ANTONIO DE PADUA. Italia.
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
20/8/25
LA SANTA CAPILLA DE PARÍS. Francia.
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
12/8/25
EL MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA. Huesca.
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
LA SEO EN ZARAGOZA. España.
Decía Voltaire que “el verdadero viaje de descubrimiento no es buscar nuevas tierras, sino mirarlas con nuevos ojos”, y creo que tenía razón.
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Viajar te hace descubrir que el mundo es más grande que tu pueblo y reconocemos que “nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida” (Lim Yutang).
2/8/25
EL MONASTERIO DE POIO-PONTEVEDRA. España.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Este Blog quiere darte a conocer lugares y rincones de Europa, y fundamentalmente de España.
Entra en cada entrada y descubrirás la magia y el encanto de muchos rincones que te cautivarán. Sumérgete en cada rincón de una ciudad, sus Iglesias y Catedrales, sus monasterios, sus parques y sus fuentes…. Todo ello te ayudará a valorar la belleza y la grandeza del pasado y podrás admirar a nuestros mayores que nos legaron lo mejor de ellos mismos y su Patrimonio cultural y arquitectónico.
Conocer una ciudad o un país es descubrir su gente, sus costumbres, sus monumentos y su manera de relacionarse… por eso, como señalaba San Agustín, “el mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”. Nuestros mayores y antepasados nos dejaron sus monumentos y nosotros tenemos la tarea de conservarlos, valorarlos y admirarlos.
ESPERO QUE ESTE BLOG NO TE DEFRAUDE.
COMBARRO
Conoce esta población gallega de Combarro, famosa por sus Horreos. Es un pueblo marinero del Municipio de Poio. Hasta principios del siglo XX constituía un municipio independiente. Lo más destacable es su zona vieja, donde se hallan cantidad de hórreos y cruceros, además de la Iglesia Parroquial. Está declarado bien de interés cultural como Conjunto Histórico y como Sitio Histórico.
EL MONASTERIO DE POIO EN PONTEVEDRA. España.
Conoce el Monasterio de Poio en Pontevedra. Te sorprenderá.
Tiene el Horreo más grande de Galicia.
Monasterio benedictino medieval, actualmente ocupado por una comunidad de mercedarios.
La tradición sostiene que fue fundado por Fructuoso de Braga y sus discípulos en el siglo VIII, y reconstruido en el reinado de Bermudo III de León, tres siglos después.
Recibió desde entonces numerosos privilegios reales y nobiliarios, incorporándose a la Congregación de San Benito de Valladolid, en el tiempo de su mayor esplendor. Llegó a tener desde 1548 a 1556 un Colegio Mayor en Teología.
En 1581 comenzaron las obras de la Iglesia actual y del claustro procesional, desarrollándose entre 1600 y 1612.
Después de su abandono por los benedictinos con la incautación en 1890 fue ocupado por los mercedarios, que continúan en la actualidad.
La fachada del Monasterio es una obra barroca de simple traza que cuenta con una cubierta con un nicho en el que alberga la imagen de San Benito.
A.-LA IGLESIA:
La obra fue contratada a Pedro de Monteagudo, en 1691, siguiendo una traza de Fray Gabriel de Casas.
En 1700, la obra quedó inconclusa y tuvo que ser completado por otro maestro.
La fachada está enmarcada por dos esbeltas torres cono una portada con dos pares de columnas dóricas en la parte inferior del cuerpo y dos pares de columnas corintias en la parte superior. En la portada una imagen de San Juan Bautista.
El interior de la Iglesia se inició en virtud de un plano clásico adquiriendo elementos barrocos durante su largo proceso de construcción que se terminó en el siglo XVIII.
Se configura en una gran nave cubierta con bóvedas de cañón y bóvedas de crucería.
La Capilla Mayor se adorna con el retablo mayor del siglo XVIII y se divide en columnas salomónicas.
UNA LISTA COMPLETA DE CAMBADOS
CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK
Me gustaría que te suscribieras a mi canal:
Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







