AVIÑÓN. Francia.
Aviñón es hoy una pequeña ciudad de provincias a la orilla del Ródano. Una ciudad sometida por unas murallas que la concentran y la guardan.
En Francia se la conoce por su festival veraniego de teatro y por sus excelentes caldos.
La bella fortaleza, el precioso palacio, los viñedos, las torres, todo perteneció a los señores de Roma. Por sus edificios y su riqueza monumental, así como por la importancia de su Festival de Artes Escénicas, Aviñón es parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El origen de la ciudad es el peñón Des Doms, sobre el que se asienta. Farallón defensivo y estratégico fue pronto fortificado.
La ciudad llamada “villa del río” o “villa del viento violento”, cumple con ambos apodos.
Plaza importante ya desde el siglo XII gracias al puente que permitía cruzar el Ródano. Pero será en el siglo XIV cuando la llegada de los Papas transforme a Aviñón en una segunda Roma.
Tierra de asilo, la ciudad atraerá a los extranjeros, negociantes, exiliados, banqueros, aristas y religiosos de toda Europa. Incluso aquellos que eran perseguidos encontraban cobijo en Aviñón, como el poeta Petrarca.
En 1309, bajo Clemente V Aviñón se transforma en sede de la Cristiandad. El cambio de sede suponía escapar a la influencia de las familias que tradicionalmente “producían” papas, los Colonna u Orsini.
Aviñón representaba un lugar mucho más seguro que la caótica Roma de principios del XIV y permitía al clero galo llegar al poder. De hecho, todos los papas aviñonenses serán de origen galo, la mayoría de la propia región.
En definitiva, Clemente V se desplaza a Aviñón, a la sazón territorio perteneciente al Reino de Sicilia regido por una dinastía de origen galo. Sus soberanos eran dueños de Nápoles, Sicilia y buena parte de Provenza.
El Papado poseía el Condado Venaissin que rodeaba Aviñón por lo que la ciudad será vendida por Juana I de Nápoles a Clemente VI en 1348. Nueve papas, dos de ellos antipapas, reinaran en la villa.
Durante un siglo Aviñón será el centro del cristianismo occidental. La vuelta del pontificado a Roma, a principios del siglo XV, y las luchas entre papas y antipapas marcaran el comienzo de la decadencia. Con todo, Aviñón y su región seguirá perteneciendo al Vaticano hasta 1793, cuando voluntariamente se una a la Republica Francesa naciente.
EL PALACIO DE LOS PAPAS EN AVIÑÓN. Francia.
Es el palacio fortaleza gótico mas grande del mundo. Construido entre 1334 y 1363, fue residencia de los Papas durante el siglo XIV.
Posee unos 25 lugares para visitar: salones, capillas, claustros, las alcobas privadas de los papas, …
FOTOS
SOBRE AVIÑON. Francia.